El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) ha anunciado una estrategia integral para abordar un significativo represamiento de solicitudes de medicamentos y productos biológicos. Las causas identificadas incluyen atrasos en vigencias anteriores, ataques de ciberseguridad, necesidades de modernización en la infraestructura tecnológica y la expansión de capacidades presupuestales. Hasta abril de 2023, se registraron 27,904 solicitudes con retrasos, de las cuales 26,049 datan desde 2016 hasta noviembre de 2023. Para enfrentar esta problemática, el INVIMA ha delineado un plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de dar solución al 85% de las gestiones acumuladas para junio de 2024, abordando medicamentos desabastecidos, en riesgo de abastecimiento y en monitoreo.
Este enfoque busca optimizar la eficiencia y capacidad de respuesta del INVIMA frente a los desafíos que han afectado el flujo regular de aprobaciones y trámites de productos farmacéuticos en el país, contribuyendo así a garantizar el suministro oportuno y seguro de medicamentos esenciales.
Conoce cuáles son las estrategias y cómo impactan en su gestión para mejorar el acceso a medicamentos esenciales, leyendo completa nuestra noticia en Gaffel News: https://www.flipsnack.com/CCA6559BDC9/gaffel-news-edici-n-19-diciembre-2023/full-view.html
Fuente: https://consultorsalud.com/estrategias-invima-frente-al-represamiento/